10 consejos Ecommerce para principiantes por Rebeldes marketing online

10 consejos Ecommerce para principiantes por Rebeldes marketing online

27 marzo, 2015 0 Por admin

ecommerce1Montar una tienda ecommerce parece tarea fácil, de hecho es fácil. Pero de ahí a que el ecommerce funcione y rinda ganancias económicas hay una gran diferencia. Montar una tienda virtual no es muy distinto a una tienda real que ocupe un espacio físico. El ecommerce también requiere de mucho trabajo e inversión para lograr ventas.

Los Rebeldes Marketing online nos acercan algunos consejos de ecommerce muy importante a tener en cuenta si estas pensando en lanzar tu tienda online, si ya tienes una y no está teniendo resultados que esperabas o si quieres mejorar tus ventas.

Branding.

Es importante escoger una buena marca, que refleje el espíritu de la tienda online. En concordancia con la marca debe alinearse el dominio, las palabras clave y toda la imagen del ecommerce. Debes pensar que una imagen de marca se construye con el tiempo y que no se puede cambiar. Se trata del nombre y la imagen de tu tienda online, así que hay que pensarlo muy bien antes de decidirse.

Tener claro el concepto de landing page

Una landing page o pagina de aterrizaje está pensada especialmente para que el visitante realice una acción determinada, ya sea un registro, suscripción o, en el caso del ecommerce, una venta. Para que una tienda virtual funcione, es importante tener muy en claro que es una landing page y procurar que todas y cada una de las páginas del ecommerce estén orientadas en base al mismo objetivo, vender.

Conseguir Trafico Web

http://www.marketingonlinedeexito.com

 

Muchos creen que al montar una tienda online los clientes aparecerán como por arte de magia. Pero la magia de Internet no funciona así. Si piensas que el ecommerce es crear una tienda virtual y esperar a que los visitantes lleguen y compren. Tendrás que esperar mucho tiempo hasta concretar tu primera venta. El trabajo sigue luego de montar una tienda virtual, hay que atraer trafico Web, y esto se logra de muchas formas. Optimización SEO, posicionamiento orgánico o de pago, publicidad online y en otros medios. Cualquier método que atraiga visitantes es bueno.

Rapidez y comunicación

El ecommerce es una tendencia en alza. Cada vez más personas se inclinan por este medio de compra. Y la razón es simple, todos quieren comprar de forma rápida y cómoda. Y precisamente esto es lo que debes ofrecer a tus clientes potenciales. La velocidad de carga del sitio Web de ecommerce es importante, nadie quiere quedarse esperando a que cargue la página solicitada y cuando entran a una página, es vital que encuentren la información que están buscando rápidamente. No hay que dar información innecesaria, ni demasiado extensa. Una comunicación directa, breve y concisa hará que tengas más oportunidades de venta.

Proceso de compra

Según el opinión de rebeldes marketing online, la mejor práctica que puedes hacer si tienes una tienda de ecommerce es ponerte en lugar del comprador. ¿Qué pasa cuando te decides a comprar? ¿Cuántos pasos hay que cumplir hasta concretar la compra? El proceso de compra debe ser simple, rápido y placentero. Pensado para que cualquiera pueda efectuar una compra, hasta un niño de 4 años. Debes pensar como un vendedor durante todo el proceso de compra, ¡que alguien haya decidido comprar no significa que ya lo haya hecho! Las personas pueden cambiar de opinión en cualquier momento y es por eso que debes seguir vendiendo tu producto aunque ya hayan iniciado el proceso de compra.

Inversión

Al igual que cualquier negocio, ya sea de ecommerce o en la calle o centro comercial, es necesario invertir dinero, recursos y tiempo para lograr el éxito. En una tienda virtual se puede invertir en muchos aspectos. Contrata un programador para mejorar tu ecommerce. Invierte en publicidad online y porqué no, publicidad convencional. Ofrece regalos a tus clientes, organiza concursos, sorteos, encuestas. De esta forma también tendrás oportunidad de conocer a tus clientes potenciales.

Planificar una estrategia a largo plazo

Si quieres tener una tienda online y hacer las cosas bien, como lo hacen los profesionales. Debes aprender a planificar todo, diseñar una estrategia a largo plazo con objetivos realistas y el periodo de tiempo dado para lograr esos objetivos. Si no lo haces será como andar a ciegas y tendrás que improvisar soluciones todo el tiempo, algo que nadie desea para su negocio y que puede llevarte al fracaso.

Estudiar el mercado

Algunos productos y servicios no son indicados para vender en Internet. Antes de decidirte por el ecommerce es aconsejable que realices un estudio de mercado para conocer la demanda de tus productos. Estudia la competencia y si están teniendo ventas. Tal vez el producto o servicio que piensas vender tiene poca demanda o los clientes potenciales estén en otro lugar fuera de Internet. Si después de estudiar el mercado llegas a la conclusión de que no funcionará, evalúa otros productos o modifica tu servicio según la demanda del mercado.

Usabilidad y experiencia usuario

Nadie quiere comprar en una tienda online en la que es complicado llegar a ver los productos y su información, donde no se ven las ofertas o hay que navegar por varias páginas hasta encontrar lo que se busca. La experiencia del usuario tiene que ser más que satisfactoria, tiene que ser placentera, interesante y atractiva, que los internautas sientan deseos de visitar todas y cada una de las paginas, y de comprar por supuesto. Un buscador interno puede ayudar mucho y es muy aconsejable tenerlo, especialmente para tiendas de ecommerce que ofrecen muchos productos y opciones de compra.

Aprovechar las herramientas disponibles

Existen múltiples herramientas disponibles que pueden ser muy útiles para el ecommerce. Herramientas de estadísticas, de rendimiento, de optimización, Social Media. Y siempre están saliendo nuevas aplicaciones y software al mercado. Hay que investigar, explorar nuevos caminos y sobre todo aprender. Siempre habrá algo nuevo por aprender. Lo único que no debes hacer nunca, si quieres tener éxito en el ecommerce, es quedarte quieto, estancarte y cerrar los ojos a lo nuevo. Puede que te esté yendo muy bien ahora, pero con el tiempo eso cambiará si te estancas. Te lo aseguro.