AguaEdén agua mineral, una mejor forma de beber agua

AguaEdén agua mineral, una mejor forma de beber agua

28 junio, 2016 0 Por admin

agua (1)El ser humano necesita del agua para poder mantenerse saludable, de hecho, sin agua un persona no podría vivir, éste recurso tan preciado ha sido motivo de investigación desde hace cientos de años, al día de hoy existen ciertos parámetros legales para regular el consumo de agua potable, es decir, que el agua debe contener ciertas características para ser apta para el consumo humano y AguaEdén agua mineral cumple con las normas de salubridad establecidas.

El agua embotellada ha tomado gran importancia en el mercado en los últimos años, la demanda de agua embotellada se ha elevado notablemente, y tiene una debida justificación, los sistemas de agua potable ya no son tan confiables en la red de consumidores, los cuales prefieren pagar un poco más por la garantía de la potabilidad.

Si bien es cierto que existe el riesgo de que en los sistemas públicos de agua potable se alojen bacterias y toxinas que puedan afectar el organismo, en la mayoría de los casos el agua de grifo suele ser igual de saludable que la embotellada, sin embargo hay varias diferencias.

Diferencias del agua de grifo con el agua mineral embotellada

1.- Sabor: El agua de grifo por lo general tiene un sabor no muy agradable, eso es debido a los procesos químicos que atraviesa para potabilizarse, que a diferencia del agua mineral es totalmente natural proveniente de manantiales subterráneos y no necesita ningún proceso para considerarse potable.

2.- Dureza: El agua de grifo potable atraviesa diversos procesos que transforman sus componentes, se puede considerar dura por la cantidad elevada de cal y magnesio, en cuanto al agua mineral puede considerarse dura si proviene de depósitos subterráneos y blanda cuando se extrae de pozos superficiales cuyo contenido en sales en menor.

3.- El agua mineral está perfectamente balanceada de forma natural, su contenido ofrece diversos beneficios como el calcio que ayuda a la formación de estructura ósea, el potasio que regula el balance hídrico y el sodio que equilibra la tensión de los tejidos.